La actividad de manejo de la brújula y el mapa se divide en tres partes.
Primero, se explica cómo leer un mapa, entender sus símbolos y escalas, y cómo usar una brújula para orientarse, identificando rumbos y direcciones.
Luego, se realiza una práctica en la que los participantes, con mapas y brújulas, calculan rumbos y navegan en el terreno, ajustando la brújula según el norte magnético y geográfico.
Finalmente, se exploran aplicaciones móviles de localización y rutas, como Google Maps, para comparar las herramientas tradicionales con las digitales.
La actividad finaliza con una breve reflexión sobre su aplicación práctica en diversas situaciones.